Guillermo Pérez La Rotta
-
LUIS TEJADA Y DÉBORA ARANGO
La sociedad burguesa instauró la fuerza de los negocios y la vida material, las aplicaciones técnicas que impulsaban el comercio y desarrollo de las ciudades, y todo ello se proyectó en una estética expandida, que celebró y comentó Luis Tejada desde la crónica periodística, cuando exaltaba máquinas como el tren, el avión y el automóvil.
-
El nombre de la rosa: Eros y Crimen
El nombre de la rosa es una obra que hace patente la realidad de los textos como expresiones donde se esconde el sentido de la vida.
-
LEÓN MARÍA LOZANO – EL CÓNDOR
La versión fílmica de la novela, realizada por Francisco Norden en 1984, hace una recreación de la historia contada en la narración literaria, con aportes igualmente creadores a partir del lenguaje cinematográfico.
-
SEMBLANZA DE MARÍA CANO
María Cano descubrió el drama de las clases trabajadoras en Medellín. Según Ignacio Torres Giraldo, amigo de la gran mujer, el nombramiento de ella como “Flor del Trabajo”
-
NATURALEZA Y DOMINIO HUMANO
Somos como dioses porque dominamos algunos secretos de natura, pero somos dioses caprichosos y grotescos, pues la estupidez humana se interpone ignorando con frecuencia la justicia.
-
LA CALAVERA DE YORICK Y EL EROS
Los mejicanos celebran con fiesta y viandas el día de los muertos, hablan y ríen mientras comen en una noche iluminada por velas al lado de sus muertos.